[ Tipos de Yoga ] Tu Guía Definitiva

Tipos de Yoga

El yoga es una práctica milenaria que ha evolucionado a lo largo de los siglos, dando lugar a una variedad de estilos y modalidades. Cada tipo de yoga tiene su propia esencia y beneficios, y puede adaptarse a las necesidades y preferencias individuales. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de yoga, sus características y beneficios, para ayudarte a encontrar el estilo que mejor se adapte a ti.

¿Qué tipos de yoga hay? ¿Por dónde empezar?

Existen más de dos decenas de estilos de yoga físicos, casi todos variantes del hatha yoga tradicional. Algunos de estos estilos fueron creados por maestros indios como Sivananda, Ashtanga, Iyengar, viniyoga, y otros por maestros y profesores occidentales más recientes como jivamukti, Anusara, Yin, Power Yoga, Prana Flow, Hot Yoga o bikram yoga.

Tipos de yoga tranquilos

Hatha yoga

Es el término más tradicional del yoga físico. Es una práctica básica, suave, lenta y muy adaptada a principiantes, porque se mantienen las posturas el tiempo suficiente para conocer los detalles de cada una.

Sivananda yoga

Es un enfoque clásico y holístico al Hatha Yoga, en el que se estira y tonifica el cuerpo entero.

Yoga Iyengar

Es un estilo de hatha yoga creado por el maestro indio B.K.S Iyengar cuyo objetivo es buscar la perfección total de las posturas o “asanas” para lograr obtener el equilibrio total.

Estilos de yoga dinámicos

Ashtanga Yoga

Creado por el maestro indi Pattabhi Jois, es el yoga más exigente a nivel físico, porque incluye muchas secuencias dinámicas “vinyasas”.

Vinyasa Yoga

Es un nombre genérico para los estilos que incluyen secuencias dinámicas llamadas “vinyasa”, suelen ser guiadas con distintos niveles de dificultad.

Jivamukti Yoga

Es una variante del ashtanga yoga creado por los neoyorquinos Sharon Gannon y David Life. Tiene un componente espiritual más elevado y desarrolla la relación de la filosofía del yoga con la vida cotidiana.

Tipos de yoga más pasivos y tranquilos

Yoga restaurativo

Es una forma muy suave de yoga que utiliza accesorios de yoga y fomenta un profundo estado de relajación física y mental.

Yin yoga

Es un estilo pasivo del Hatha Yoga, compuesto por posturas que se mantienen de manera relajada de 3 a 5 min.

Yoga nidra

Es una práctica tántrica para lograr la relajación profunda de manera consciente.

Estilos de yoga espirituales

Kundalini Yoga

Difundido en Occidente por Yogi Bhajan, se basa en el serpiente kundalini, la energía vital que cada uno tiene en su interior.

¿Cómo elegir el tipo de yoga adecuado para ti?

Para saber el estilo de yoga que más encaja contigo, primero has de responder a esta pregunta:

¿Qué buscas en tu práctica de yoga? ¿Buscas un entrenamiento físico intenso, una forma de relajación y meditación, o quizás una combinación de ambos?

Aquí te dejo algunos consejos para ayudarte a elegir:

Si buscas un entrenamiento físico intenso, puedes considerar estilos como el Ashtanga o el Vinyasa. Estos estilos son dinámicos y desafiantes, y pueden ayudarte a fortalecer tus músculos y mejorar tu condición física.

Si buscas una forma de relajación y meditación, puedes considerar estilos más tranquilos y pasivos como el Yin Yoga o el Yoga Restaurativo. Estos estilos ponen énfasis en las posturas de estiramiento y la relajación profunda.

Si buscas una combinación de ambos, puedes considerar estilos como el Hatha Yoga o el Kundalini Yoga. Estos estilos combinan elementos físicos y espirituales, y pueden ayudarte a mejorar tanto tu condición física como tu bienestar mental.

Recuerda que cada instructor tendrá sus propios métodos, por lo que es primordial encontrar un centro y profesor que permitan que te sientas cómodo/a durante la clase. Además, el yoga es un proceso de superación continuo y necesita práctica y tiempo, por lo que no se puede pretender hacerlo todo a la perfección desde el inicio.

Conclusión

El yoga es una práctica versátil que ofrece una variedad de estilos para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales. Ya sea que busques un entrenamiento físico intenso, una forma de relajación y meditación, o una combinación de ambos, hay un estilo de yoga que es perfecto para ti. Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor los diferentes tipos de yoga y a encontrar el estilo que mejor se adapte a ti. Recuerda, el yoga es un viaje, no un destino.

¡Disfruta del viaje!